Valoración del Incumplimiento de Obligaciones Comerciales en un Sector Económico Emergente

Autores/as

  • Ennit Gutiérrez Oscco Universidad Peruana Unión, Lima, Perú
  • Rudy Sandra Lujan Coronel Universidad Peruana Unión, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.52936/rhc.v2i2.177

Palabras clave:

Obligaciones tributarias, obligaciones laborales, pequeñas empresas

Resumen

El estudio que se presenta, tuvo por objetivo, analizar la valoración del incumplimiento de obligaciones comerciales en un sector económico emergente. La ejecución fue por medio de un enfoque cuantitativo, el mismo que fue acompañado de un tipo de investigación descriptiva, que además tuvo como característica un diseño no experimental. La recolección de datos se hizo por medio de un cuestionario a una muestra de 350 comerciantes de diferentes sitios de Lima Metropolitana. El estudio tuvo como resultado que, en el caso del incumplimiento de obligaciones de índole tributarias, un 42.3% únicamente las considera “grave”, y en el caso del incumplimiento de las obligaciones laborales, un 64.3% considera que el incumplimiento es “grave”. Se concluyó de esta manera en que existe una mejor valoración hacia la norma laboral que hacia la tributaria y que además los índices de sensibilidad no son los adecuados para que el mercado emergente pueda sumar de manera correcta a la economía del país.

Citas

Alava, A., & Valderrama, G. (2020). La informalidad y su relación con la recaudación tributaria. Estudios en el contexto de Ecuador. Dissertare, 5(2), 14. https://revistas.uclave.org/index.php/dissertare/article/view/2793/1750

Baca, L., & Córdova, M. (2016). La informalidad y evasión fiscal en el mercado la Hermelinda y su incidencia en la recaudación tributaria, distrito de Trujillo, año 2015. [Tesis de pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego]. https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/2343/1/RE_CONT_LUCERO.BACA_MARISA.CORDOVA_LA.INFORMALIDAD.Y.EVASION.FISCAL.EN.EL.MERCADO.LA.HERMELINDA_DATOS.pdf

Caballero, E. (2018). Infracciones Tributarias. Los elementos de la defraudación en la Ley No 125/91. Revista Científica OMNES, 1(1), 7–19. https://www.columbia.edu.py/investigacion/ojs/index.php/OMNESUCPY/article/view/4

Carrasco, C. (2018). Las Infracciones Tributarias Y Su Incidencia En La Situación Financiera Del Hotel Amanecer En El Año 2016 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/608/CYNTHIA CARRASCO DAVILA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carvajal, A., Cárdenas, L., & Estrada, I. (2017). Determinantes socioeconómicos de la informalidad laboral y el subempleo en el área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Equidad y Desarrollo, 1(29), 53–82. https://doi.org/10.19052/ed.4171

Chávez, R. (2019). Infracciones laborales en las MYPES Ferreteras de la ciudad de Tingo María: 2017. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Agraria de la Selva].

Cornejo, S. (2017). La evasión tributaria y su impacto en la recaudación fiscal en el Perú [Tesis de pre grado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/14553/Cornejo_ESA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cuba, S. (2017). Análisis de los Factores que Determinan la Informalidad Laboral en el Distrito de Puno, 2016 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Altiplano]. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/5564

El Comercio. (2021, November 15). Informalidad laboral alcanzó al 78,2% de peruanos en el último año, según INEI. El Comercio. https://elcomercio.pe/economia/peru/informalidad-laboral-alcanzo-al-782-de-peruanos-en-el-ultimo-ano-segun-inei-noticia/

El Peruano. (2022, February 22). Recaudación tributaria creció 88.2% en agosto. El Peruano2. https://elperuano.pe/noticia/128255-recaudacion-tributaria-crecio-882-en-agosto

García, E. (2016). Los órganos de control del estado y la informalidad laoral en las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Tingo María - 2016 [Tesis de pregrado, Universidad de Huánuco]. http://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/459

Gonzales, E. (2019). La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal de las empresas de delivery- Pymes en Lima Metropolitana Período 2014-2018. [Tesis maestria, Universidad San Martín de Porres]. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/5660/gonzales_reh.pdf?sequence=3&isAllowed=y

López, N., & Sandoval, I. (2016). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. Malaysian Journal of Public Health Medicine, 15(2), 17–23.

Macedo, J. (2020). Auditoría Tributaria y su Incidencia en la Reducción de la Evasión Tributario, de las Mypes de la Ciudad de Huaraz, 2013 [Tesis de pre grado, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo]. http://repositorio.unasam.edu.pe/bitstream/handle/UNASAM/4491/T033_31667520_M.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Monerri, C. (2017). El trabajador como sujeto infractor en materia de prevención de riesgos laborales. Anales de Derecho, 35(1), 210–240. https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/288781/216441

Mostacero, D. (2018). Informalidad En Las Mypes Y Su Influencia En La Recaudación Del Impuesto General a Las Ventas. Quipukamayoc, 26(50), 41–50. https://doi.org/10.15381/quipu.v26i50.14723

Olaza, D. (2020). Infracciones Laborales en los Empleadores en el Rubro de Restaurantes en la Ciudad de Tingo María [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Agraria de la Selva]. http://repositorio.unas.edu.pe/bitstream/handle/UNAS/1820/TS_OSDB_2020_1.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Patiño, R., Mendoza, S., Quitanilla, D., & Montenegro, J. (2019). Evasión tributaria, una revisión. Revista Activos2, 17(1), 167–194. https://com-mendeley-prod-publicsharing-pdfstore.s3.eu-west-1.amazonaws.com/7bf4-CC-BY-2/10.15332/25005278.5399.pdf?X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEJ7%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCWV1LXdlc3QtMSJIMEYCIQCCcyTQPPt9sOhtDTKzyMtwFAidXEuP6bqAeCSoV9fMlQ

Rojas, M. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. Revista Electronica de Veterinaria, 16(1), 1–14.

Santillán, C., & Barbaran, P. (2021). La figura de la evasión tributaria y sus implicancias en el desarrollo socioeconómico del estado. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 5097–5111. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i4.678

Sihuacuyo, J., & Arisaca, L. (2017). Infracciones tributarias y la utilidad de las empresas del emporio de Gamarra durante, los periodos 2012-2015, Lima Perú [Tesis de pregrado, Universidad Peruana Unión]. https://www.columbia.edu.py/investigacion/ojs/index.php/OMNESUCPY/article/view/4/15

Publicado

2022-12-26

Cómo citar

Gutiérrez Oscco, E. ., & Lujan Coronel, R. S. . (2022). Valoración del Incumplimiento de Obligaciones Comerciales en un Sector Económico Emergente. Revista Hechos Contables, 2(2), 153–171. https://doi.org/10.52936/rhc.v2i2.177

Número

Sección

Artículos