Eficácia do Programa "Brincando e pensando sigo", para o desenvolvimento da noção de número, em crianças de 5 anos do I.E.P "Estrellitas", UGEL N ° 06, Ate
DOI:
https://doi.org/10.52936/p.v1i2.19Palavras-chave:
noción del número, problemas de cantidad, problemas de forma, movimiento y localizaciónResumo
O objetivo da presente investigação foi determinar a eficácia do programa "Brincando e pensando estou avançando", para desenvolver a noção de número, em alunos de cinco anos do nível inicial do IEP "Estrellitas", localizado na UGEL Santa Anita N ° 06 Ate 2018, em delineamento pré-experimental, com abordagem quantitativa, em 29 alunos. As informações foram coletadas por meio do instrumento “Guia de Observação” (nas condições de teste de entrada e saída), validado por julgamento de especialistas, o teste piloto e o alfa de Cronbach para confiabilidade. No vestibular, 34,5% estavam no início e 58,6% no nível de processo; entretanto, esse resultado mudou após a aplicação do programa; no teste de saída, 100% obtiveram o nível de aproveitamento. Em conclusão, o programa foi eficaz no desenvolvimento da noção de número.
Referências
Atencia Rojas, G. (2017). Nociones básicas para la construcción del número: clasificación y seriación de niños de 5 años, I.E.I. 377 “Divino Niño Jesús”, Los Olivos- 2016. [Tesis, Universidad César Vallejo]. Retrieved from http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/993/Atencia_RG.pdf?seq uence=6
Casas, S. (2014). Uso del material informático como herramienta didáctica para el aprendizaje de las matemáticas. [Tesis, Universidad de Valladolid]. Retrieved from file:///E:/Educación y otros/TFG-B.451.pdf
Castillo Costa, S., and Merino Armijos, Z. (2018). La desintegración familiar: Impacto en el desarrollo emocional de los niños. Journal of Science and Research: Revista Ciencia E Investigación, 3(9), 10–18. https://doi.org/https://doi.org/10.26910/issn.2528-8083vol3iss9.2018pp10-18p Córdova, M. S. (2012). Propuesta pedagógica para la adquisición de la noción de número, en el nivel inicial 5 años de la I.E. 15027, de la provincia de Sullana. [Tesis de maestría, Universidad de Piura]. Retrieved from http://funes.uniandes.edu.co/4069/1/CeballosLasprácticasCemacyc2013.pdf
Cortina, J. L., and Peña, J. (2018). Nociones numéricas de alumnos mexicanos de tercero de preescolar Numerical notions of Mexican kindergarten pupils. Educación Matemática, 30(3), 101–121. https://doi.org/10.24844/EM3003.05
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., and Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta edic). México, D.F: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Mina Bedoya, C. E. (2016). Estado de salud bucodental de niños con discapacidad del Instituto de Educación Especial del Norte (IEEN) y su asociación con el nivel de conocimiento de los padres sobre salud oral. [Tesis, Universidad Central del Ecuador]. Retrieved from http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/6797/1/T- UCE-0015-352.pdf
MINEDU. (2007). Proyecto Educativo Nacional. Pen, 147. https://doi.org/10.2307/3633695
MINEDU. (2015). Rutas de aprendizaje 2015. Rutas de aprendizaje 2015. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
MINEDU. (2016). Currículo Nacional. Currículo Nacional de la Básica Regular2016. Retrieved from http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/03062016-programa-nivel- secundaria-ebr.pdf MINEDU. (2016). Programa curricular de Educación Inicial. Retrieved from
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-inicial-ebr.pdf
MINEDU. (2017). El Perú en PISA 2015. Informe nacional de resultados. El Perú en PISA 2015. Informe Nacional de Resultados, 187. Retrieved from http://umc.minedu.gob.pe/wp content/uploads/2017/04/Libro_PISA.pdf
Morales, Y. (2018). Las Nociones Matemáticas en los Preescolares de 5 años, Institución Educativa Inicial N° 020, San Martin de Porres, 2018. [Tesis, Universidad César Vallejo]. Retrieved from http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/24206/Morales_GY.pdf? sequence=1
Murillo, A., and Ceballos, L. (2013). Las prácticas de enseñanza empleadas por docentes
de matemáticas y su relación con la resolución de problemas , mediados por fracciones. I Congreso de Educación Matemática de América Central Y El Caribe, 6 Al 8 de Noviembre, Santo Domingo, República Dominicana. Retrieved from http://funes.uniandes.edu.co/4069/1/CeballosLasprácticasCemacyc2013.pdf
Ramos Huamaní, S., and Bautista Gonzalo, M. M. (2018). Las nociones pre numéricas en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 256 “Apóstol San Pablo” Lucanas. [Tesis de segunda especialidad, Universidad de Huancavelica]. Retrieved from http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/1763/T.A. RAMOS Y BAUTISTA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Uribe, F. (2014). El Juego como estrategia para favorecer las nociones de número en preescolar. [Tesis de maestría, Tecnológico de Monterrey]. Retrieved from https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/626566/Fernanda_Uribe_Medina_. pdf?sequence=1
Vega, C. (2018). Actividades lúdicas para desarrollar la noción de número en los niños(as) de 5 años de edad de la institución educativa No 002 “Maravillas de Jesús”, Chiclayo. [Tesis, Universidad César Vallejo]. Retrieved from http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/40812/Vega_ACC.pdf?s equence=2
Zuazo-Olaya, N. (2013). Causas de la desintegración familiar y sus consecuencias en el rendimiento escolar y conducta de las alumnas de segundo año de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima de Piura. [Tesis de maestría, Universidad de Piura]. Retrieved from https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1818/MAE_EDUC_110.pdf?seque nce
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.