Cultura organizacional, satisfacción laboral y compromiso organizacional en los docentes de una universidad privada
Palavras-chave:
Organización, docentes, cultura organizacional, satisfacción laboral, compromiso organizacional.Resumo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la cultura organizacional, la satisfacción laboral y el compromiso organizacional, en el personal docente de una universidad privada de educación superior de Lima 2020. La investigación fue descriptiva, correlacional, con enfoque cuantitativo, transversal. La población estuvo constituida por 400 docentes. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Satisfacción laboral de Ruiz y Zavaleta (2013), el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen (1997) y el Cuestionario de Cultura Organizacional de Olmos y Socha (2006). Los resultados, según el coeficiente de correlación Rho Spearman, mostraron que existe correlación significativa y positiva entre la satisfacción laboral y la cultura organizacional (rho=0.791), así como entre la cultura organizacional y el compromiso organizacional (rho=0,230). Cuanto mayor es la cultura organizacional, mayor es el compromiso organizacional en los docentes (rho=0,230). El clima, los valores, las normas, los símbolos y la filosofía son las dimensiones que se relacionan con el compromiso organizacional en forma significativa. En conclusión, la satisfacción laboral y el compromiso organizacional tiene una correlación débil; igual la cultura organizacional y el compromiso organizacional.
Referências
Agurto, K. P., Mogollón, F. S., & Castillo, L. B. (2020). El papel del engagement ocupacional como alternativa para mejorar la satisfacción laboral de los colaboradores. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 112–119. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n4/2218-3620-rus-12-04-112.pdf
Alejandría, I. A., & Castro, E. Y. (2015). Cultura y compromiso organizacional en los trabajadores de una municipalidad de Ferreñafe, 2015 [Tesis, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/3310/ALEJANDRIA PEÑA_CASTRO CONTRERAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arreola Bravo, F. M., & Canizales Rodríguez, J. M. (2023). Identidad y compromiso organizacional en empleados de la empresa familiar mediana de Mazatlán, Sinaloa. CIENCIA Ergo-Sum, 30(1), 1–16. https://doi.org/10.30878/ces.v30n1a2
Baca, G. (2020). Satisfacción laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la positiva seguros sede Chiclayo año 2019 [Tesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/3067/1/TL_BacaYenqueGiulliana.pdf
Baque, M. (2021). El liderazgo y la gestión administrativa: su influencia en la satisfacción laboral docente en instituciones educativas adventistas de la Unión Ecuatoriana, 2020 [Tesis doctoral, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/server/api/core/bitstreams/60cb956b-5ecf-4c6d-b4c5-9dcf9bdfa3cb/content
Buitron, K. (2020). Compromiso organizacional y satisfacción laboral, en un grupo de docentes de una universidad del sector educativo en Lima [Tesis de maestra, Universidad San Martín de Porres]. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/6962/BUITRON_CK.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carrillo, A. (2023). Incidencia de la Satisfacción Laboral en el Compromiso Organizacional en los Servidores de una Institución Pública. Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 10(2), 157–175. https://doi.org/10.46677/compendium.v10i2.1209
Cerna, P. (2019). Cultura Organizacional y el Compromiso Organizacional de los Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2018. [Tesis, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/2644/PAUL GEAN CARLO CERNA NUÑEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chiang, M., & Candia, F. (2021). Las creencias afectan al compromiso organizacional y la satisfacción laboral. Un modelo de ecuaciones estructurales. Revista Cientifica de La UCSA, 8(1), 14–25.
Chinchay-Tisoc, L., Cusicanqui-Zavaleta, I., Martínez-Quintanilla, R., & Valdiviezo-López, R. (2022). Propuesta de mejora de la satisfacción laboral en el área administrativa de una empresa importadora en Lima (2020). INNOVA Research Journal, 7(1), 77–95. https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1942
Contreras Morón, L. F. (2020). Compromiso organizacional en colaboradores con alta y baja satisfacción laboral de una empresa privada en Surquillo, Lima [Tesis, Universidad Autónoma del Perú]. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/1414/Contreras Moron%2C Luisa Fernanda.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Corrales, R., & Pucho, Y. (2020). Compromiso organizacional y motivación para producir en el personal docente de la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete de la ciudad de Cusco – 2019 [Tesis, Universidad Andina del Cusco]. https://repositorio.uandina.edu.pe/handle/20.500.12557/4230
Cuenca, R., & López, H. (2020). Estudio de la gestión del compromiso y cultura organizacional de FLACSO. Podium, 37, 43–56. https://doi.org/10.31095/podium.2020.37.4
Ćulibrk, J., Delić, M., Mitrović, S., & Ćulibrk, D. (2018). Satisfacción laboral, compromiso organizacional e implicación laboral: el papel mediador de la implicación laboral. Frontiers in Psychology, 9, 1–12. https://doi.org/https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.00132 Ćulibrk,
Del Castillo, M. (2020). Relación entre la cultura organizacional y compromiso organizacional en analistas de tecnología de una empresa de servicios tecnológicos - Lima [Tesis de maestro, Universidad Peruana Cayetano Heredia]. https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/8519/Relacion_DelCastilloLizárraga_María.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fitria, H. (2018). The influence of organizational culture and trust through the teacher performance in the private secondary school in Palembang. International Journal of Scientific and Technology Research, 7(7), 82–86. https://www.researchgate.net/publication/329884811_The_Influence_Of_Organizational_Culture_And_Trust_Through_The_Teacher_Performance_In_The_Private_Secondary_School_In_Palembang#fullTextFileContent
Goilean, C., Gracia, F. J., Tomás, I., & Subirats, M. (2020). Mindfulness in the workplace and in organizations. Papeles Del Psicologo, 41(2), 139–146. https://doi.org/10.23923/pap.psicol2020.2929
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta edic). McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. McGrawHill, 108.
Javier, T. (2024). Compromiso organizacional en trabajadores de instituciones públicas mexicanas. Revista de Ciencias Sociales, XXX(10), 567–579. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9770745
López, N., & Dondero, P. (2019). Estrategias para aumentar el compromiso organizacional en el área de ventas de una empresa de la industria cosmética y cuidado personal. INNOVA Research Journal, 4(3.1), 184–192. https://doi.org/10.33890/innova.v4.n3.1.2019.1087
Luna, I., & De La Hoz, A. (2021). Gestión del conocimiento y la necesidad de cualificación efectiva de los colaboradores del sistema empresarial. Mundo Finaciero, 2(4), 43–56. https://mundofinanciero.indecsar.org/revista/index.php/munfin/article/view/32/37
Máynez, A. (2016). Cultura y compromiso afectivo: ¿influyen sobre la transferencia interna del conocimiento? Contaduría y Administración, 61, 666–681. https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.06.003
Melgar-Bayardo, J., Poxtan-Poxtan, D., Ramos-Rubio, P., & Leiner, M. (2024). La motivación extrínseca e intrínseca y su relación con el compromiso organizacional de operadores de producción de la Industria Maquiladora de Exportación (IME) de Ciudad Juárez, México. Espacios, 45(03), 36–48. https://doi.org/10.48082/espacios-a24v45n03p04
Meyer, J., & Allen, N. (1997). Commitment in the workplace: Theory, research, and application. SAGE Publications. https://doi.org/https://dx.doi.org/10.4135/9781452231556
Mondragón, A. (2016). Propuesta para mejorar la cultura organizacional de trabajo de la DGTIC de la SEDESOL [Tesis de maestría, Infotec Posgrados]. https://infotec.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1027/112/1/PROPUESTA PARA MEJORAR LA CULTURA ORGANIZACIONAL.pdf
Nicoleta, I., Dobrin, C., Raphalalani, L., & Sonko, M. (2021). Does Organizational Culture Influence Job Satisfaction? A Comparative Analysis of Two Multinational Companies. Review of International Comparative Management, 22(2), 138–157. https://doi.org/10.24818/RMCI.2021.2.138
Olmos, M., & Socha, K. (2006). Diseño y validación mediante jueces expertos del instrumento para evaluar cultura organizacional [Tesis, Universidad de la Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/1838/131358.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pedraza, N. (2020). Satisfacción laboral y compromiso organizacional del capital humano en el desempeño en instituciones de educación superior. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 10(20), 1–29. https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.595
Pham Thi, T., Ngo, A., Duong, N., & Pham, V. (2021). The Influence of Organizational Culture on Employees’ Satisfaction and Commitment in SMEs: A Case Study in Vietnam. The Journal of Asian Finance, Economics and Business, 8(5), 1031– 1038. https://doi.org/https://doi.org/10.13106/jafeb.2021.vol8.no5.1031
Ruiz, A., & Zavaleta, M. (2013). Escala de satisfacción laboral SL-ARG. 2013. https://es.scribd.com/document/533939862/Escala-de-Satisfaccion-Laboral-SL
Sapta, I., Muafi, M., & Setini, N. (2021). El papel de la tecnología, la cultura organizacional y la satisfacción laboral en la mejora del desempeño de los empleados durante la pandemia de Covid-19. Revista De Economía, Finanzas y Negocios Asiáticos, 8(1), 495–505. https://doi.org/https://doi.org/10.13106/jafeb.2021.vol8.no1.495
Serrano, R., Salazar, E., & Quesada, J. (2018). La especialización y la interdisciplinariedad. Su relación dialéctica. Roca: Revista Científico - Educacional de La Provincia de Granma, 14(1), 129–138. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6759678%0Ahttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6759709
Thomaidou, C., & Efstathiades, A. (2021). Los efectos de las estrategias de marketing interno en la cultura organizacional de las escuelas secundarias públicas. Evaluación y Planificación de Programas, 84, 399–405. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2020.101894
Wahjoedi, T. (2021). El efecto de la cultura organizacional en el desempeño de los empleados mediado por la satisfacción laboral y la motivación laboral: evidenciado en las PYME de Indonesia. Management Science Letters, 11, 2053–2060. https://doi.org/https://doi.org/10.5267/j.msl.2021.3.004
Widhy, S., Yuliantoro, H., Anwar, M. Z., & Maharani, A. (2021). The Influence of Organizational Culture and Compensation on Organizational Commitment with Job Satisfaction as Mediation. The Management Journal of Binaniaga, 6(2), 165–190. https://doi.org/10.33062/mjb.v6i2.465
Yusuf, F. (2020). El efecto de la cultura organizacional en el compromiso organizacional de los docentes en universidades privadas de Indonesia. International Journal of Higher Education, 9(2), 16–24. https://doi.org/https://doi.org/10.5430/ijhe.v9n2p16
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.